Los operadores turísticos siguen anunciando la optimización de sus programas de vuelos. Tras la cancelación de varios programas por parte de Natalie Tours a partir del 30 de junio, el operador turístico de San Petersburgo, Aurora BG, también canceló sus vuelos chárter a Bulgaria y Montenegro, según informa ATOR.
operador turístico El 30 de junio, Aurora BG anunció en una carta oficial a sus socios minoristas que “suspendería” sus vuelos chárter de verano a Bulgaria y Montenegro a partir del 2 de julio de 2018.
La compañía explica su decisión sobre Bulgaria por “un cambio significativo en el coste de los vuelos chárter a Bulgaria, lo que provocó un bajo rendimiento financiero en esta ruta”.
El mensaje del operador turístico no proporciona motivos para la cancelación del programa de Montenegro.
La compañía asegura a sus socios que el operador turístico evacuará a sus turistas que se encuentran actualmente en el extranjero y cumplirá con todas sus obligaciones en virtud de todos sus programas, que prevén la organización de recreación infantil en campamentos de salud en Bulgaria, Montenegro y Turquía.
Recordemos que anteriormente Aurora BG era un activo de la empresa turoperadora Matryoshka-Tour, que cesó sus operaciones hace una semana y la vendió en marzo de este año para compensar.
En aquel momento, la propia Aurora BG explicó a Vestnik ATOR que el nuevo propietario y fundador de la empresa era «una empresa extranjera que nombró a su representante autorizado como director general». La empresa pasó a llamarse Aurora Sin Fronteras, y entre los países a los que operaba sus viajes se encontraban Bulgaria, Montenegro, Croacia, Malta, Italia, España, Francia, Turquía, Georgia y Azerbaiyán. En otoño e invierno, Aurora BG tenía previsto entrar en los mercados del Sudeste Asiático y Oceanía, así como en Oriente Medio y África.
Sin embargo, la extremadamente difícil temporada de 2018 obligó a la compañía a cancelar incluso sus programas de chárter de verano. Los analistas creen que este no será el último evento de este tipo en el mercado esta temporada; lo fundamental es que el turoperador, ante la necesidad de reducir sus programas, calcule correctamente la optimización y describa claramente el procedimiento a turistas y agentes.
Las dificultades de la temporada son obvias: la actividad turística en mayo y junio fue bastante baja, admiten muchos participantes del mercado: toda una combinación de factores jugó un papel, desde la clara prevalencia de Turquía en el mercado (y, en consecuencia, el debilitamiento de la demanda en otras direcciones) hasta el "salto de la moneda" de abril, que ralentizó significativamente las ventas de paquetes turísticos.
En estas circunstancias, los expertos creen que solo las grandes y medianas empresas de turismo con estabilidad financiera y redes desarrolladas de socios minoristas podrán evitar la optimización de sus programas. La gran mayoría de estas empresas en el mercado son miembros de la Asociación de Operadores Turísticos (ATOR).
Fuente: trn-news.ru