Noticias

Regreso al futuro: ¿Qué le espera a los viajes de negocios en la nueva década?

Expertos de la agencia de turismo de negocios Aeroclub analizaron los resultados de una encuesta realizada en el marco de una gala conmemorativa del 25.º aniversario de la compañía. Participaron más de 500 profesionales del sector, entre ellos clientes corporativos, empleados de agencias, representantes de aerolíneas, hoteles, sistemas de distribución globales y expertos independientes.

 

 

El estudio encontró que casi la mitad de los encuestados (47%) ven la importancia continua de los viajes de negocios: ni las teleconferencias (elegidas por 15% encuestados) ni los hologramas 3D (20%) pueden reemplazar la presencia personal en las negociaciones.

Al preguntarles qué transporte utilizarán los viajeros de negocios en sus viajes de negocios, el 381% de los encuestados respondió que el futuro está en los teletransportes, y el 341% de los expertos cree que los aviones supersónicos se generalizarán. Los encuestados dejaron atrás los medios de transporte habituales: solo el 91% eligió el tren, y el 121% espera que el coche compartido no pierda relevancia. El 391% y el 321% de los encuestados ven el futuro en los drones-taxi y los coches eléctricos no tripulados, respectivamente.

Sin embargo, los viajeros de negocios se mantienen conservadores en cuanto a la comodidad del alojamiento: casi el 401% de los encuestados eligió hoteles como su principal medio de alojamiento, y el 19% cree que, en el futuro, los principios de la economía colaborativa se generalizarán aún más, y con ellos, servicios como Airbnb. No obstante, el 22% de los encuestados cree que, en la era de la alta tecnología y los viajes instantáneos, no necesitarán alojarse en una ciudad extranjera, ya que podrán realizar un viaje de negocios "de un día".

En cuanto al ocio, 30% expertos del sector turístico confían en las recomendaciones personalizadas en una aplicación móvil. Al mismo tiempo, 25% encuestados creen que los viajeros de negocios confiarán en un servicio de recomendaciones corporativas, y 20% creen que, en el futuro, recurrirán a un asistente de voz para obtener consejos.

Como lo muestra el estudio, la mitad de los expertos (45%) creen con optimismo que en un futuro próximo veremos un rápido desarrollo del turismo de negocios espacial.

Un resultado importante fue que el 631% de los encuestados están convencidos de que, a pesar de la robotización generalizada, los viajes de negocios del futuro no serán posibles sin la participación humana, de los cuales el 311% en una situación difícil espera una conversación con consultores de la agencia y el 321% espera una llamada de un gerente de viajes.

Vale la pena señalar que entre 16 y 251 encuestados de TP3T eligieron consistentemente opciones de respuesta relacionadas con la desaparición de los viajes de negocios “humanos”: esta línea de respuestas sugería que en el futuro, todos los procesos de negocios estarían en manos de robots y la gente vacacionaría en Bali en lugar de trabajar.

Nuestra encuesta, grabada en un disquete de plástico de los años 90, fue una broma, una especie de "cápsula del tiempo" que nos transportó del pasado al futuro. Pasarán 15 o 20 años, y el tiempo demostrará cuán acertadas o acertadas fueron nuestras predicciones. Sin embargo, en cada broma hay algo de verdad, y nuestra encuesta reveló varias tendencias, cuyas bases ya se han sentado y que se consolidarán en el futuro: el enfoque en la personalización del viaje, el papel fundamental de la inteligencia artificial y, al mismo tiempo, el deseo de mantener la participación humana", compartió Yulia Lipatova, directora general de la agencia de turismo de negocios Aeroclub.

Fuente: trn-news.ru

Deja una respuesta